Back

Consejos que te harán tener éxito en tus procesos de selección

Hemos detectado la dificultad de muchos candidatos para superar las entrevistas de selección, ya sea porque el CV no es adecuado, no saben como buscar empleo o cometen errores imperdonables en sus entrevistas. Por aquí os dejamos algunos tips que os ayudarán a tener éxito en vuestros procesos

¿Cuáles son los tips básicos para la creación de un CV atractivo?

Creo que la creatividad y ser uno mismo en la clave para darle personalidad a un CV. A mi no me gusta dar tips de lo que hay que hacer para no sesgar la parte de «ser uno mismo», pero si me gusta comentar lo que no hay que hacer. Por ejemplo, incluir demasiados detalles personales como DNI, estado civil, la dirección de casa… los considero aspectos privados, no relevantes y que ocupan espacio. Extendernos demasiado en el CV, genera cierta pesadez en la persona que lo tiene que leer, 2 – 3 páginas (a lo sumo, si tienes más de veinte años de experiencia), podría valer. Para experiencias laborales muy antiguas, no es necesario extendernos porque ya han dejado de ser relevantes y en el mundo IT las tecnologías van a estar obsoletas. A nivel general, no debemos perder de vista aspectos importantes como la claridad, la buena impresión de conjunto y evitar incluir demasiados colores o imágenes para no desviar la atención.

¿Cuáles crees que son los errores más comunes que un candidato suele cometer en el proceso de selección?

Consejos que te harán tener éxito en tus procesos de selección

Un comentario frecuente con el que nos encontramos es que los candidatos hace más referencia a lo que no saben (por miedo o inseguridad) que a todo lo que pueden aportar al puesto de trabajo. Otro error frecuente es no ser concisos en las respuestas. El hecho de querer contar mucha información hace que finalmente no se responda a lo que se pregunta.

Si tuvieras que darle un consejo a alguien que va a realizar su primera entrevista, ¿qué le dirías?

Suena a tópico pero lo primero es tranquilizarse, respirar hondo y pensar que todo va a salir bien. Si le transmitimos a nuestro cerebro mensajes como: «me va a salir mal», «no se que decir», «no soy capaz», ¿cómo van a ser tus respuestas? Negativas, poco acertadas e inseguras; todo lo contrario a nuestro propósito. Por tanto, considero imprescindible afrontar el reto con una actitud positiva, segura y siendo conscientes de que de podemos hacer y además, hacerlo bien.

Bajo tu punto de vista, ¿cuáles son los puntos clave para garantizar el éxito en un proceso de selección?

Un proceso de selección puede constar de varias entrevistas y puede ser largo y tedioso. Creo que la clave está en ser paciente, preparar cada una de las entrevistas y mostrarse flexible durante todo el proceso. Con esto último me refiero a facilitar llegar a un acuerdo para agendar una entrevista, por ejemplo. Estas suelen ser en horarios cuando los candidatos tienen obligaciones (laborales o familiares) y es frecuente una respuesta de: «no puedo a esa hora y ese día» y esperan a que el entrevistador vuelva a ofrecer una nueva fecha y hora para, probablemente, dar la misma respuesta. Esa actitud da mucha sensación de falta de interés que no beneficia a ser el candidato elegido.

Consejos que te harán tener éxito en tus procesos de selección

¿Qué crees que es aquello que en una primera entrevista puede hacer al candidato marcar la diferencia respecto al resto?

Creo que la clave está preparar un guión de lo que quieres hablar, haberlo practicado (un par de veces delante del espejo) para que no se olvide nada y ser conciso en las respuestas; saber escuchar también es fundamental, muchas veces los nervios juegan malas pasadas. La persona que tenemos enfrente lo único que quiere es conocernos y ver si nuestras habilidades hacen match con el puesto, no hay que tener miedo, ¡tomémoslo como una charla con un amigo al que acabamos de conocer!

June 2020

Virginia Dueñas